Inicio » Cómic y Manga » Personajes » Conan y su fascinante mundo de magia y fantasía
Personajes

Conan y su fascinante mundo de magia y fantasía

Conan
Tiempo de lectura: 9 minutos aprox.

Introducción

La historia de Conan el Bárbaro es un viaje fascinante a través de la Era Hiboria, un mundo de fantasía heroica creado por el escritor Robert E. Howard en 1932. Este artículo se centra en su rica historia, profundizando en sus orígenes, su evolución y su impacto en el género de la «espada y brujería».

Sumérgete en su rica historia, sus cómics más famosos y las curiosidades que rodean a este icónico personaje

Orígenes la Era Hiboria de Conan

Conan es un personaje originario de Cimeria, una región salvaje y hostil situada en el norte de la ficticia Era Hiboria. Esta era, que precede a cualquier civilización humana conocida, se inspira en gran medida en la mitología y la historia antigua, incluyendo elementos de la Edad de Bronce y de la Antigüedad clásica.

Robert E. Howard, el creador, era un apasionado de la historia y la mitología, y utilizó estos intereses para dar forma a la Era Hiboria y a su protagonista. En las historias originales, Howard presentó un personaje complejo y multifacético: un guerrero cimerio brutal y astuto que se enfrenta a dioses, monstruos y enemigos mortales en un mundo lleno de magia y misterio.

Cimmeria

Evolución del personaje

Desde su creación en 1932, el personaje  ha evolucionado y se ha adaptado a lo largo de los años, apareciendo en diferentes medios y formatos. Después de la muerte de Howard en 1936, otros escritores y artistas continuaron su legado, expandiendo la mitología  y la Era Hiboria.

La primera adaptación de las historias al mundo del cómic fue en 1970, con la serie «Conan the Barbarian» de Marvel Comics

Esta serie, que contó con la participación de talentos como Roy Thomas, Barry Windsor-Smith y John Buscema, fue un éxito y ayudó a popularizar al personaje entre un público más amplio.

Conan también ha sido protagonista de películas y series de televisión, siendo la más famosa la película «Conan the Barbarian» de 1982, protagonizada por Arnold Schwarzenegger. Estas adaptaciones han contribuido a mantener la popularidad del personaje y a presentarlo a nuevas generaciones de fans.

Impacto en la fantasía heroica

Su legado y la Era Hiboria ha sido fundamental en la evolución del género de la fantasía heroica, también conocido como «espada y brujería». La figura  ha sido un modelo para muchos otros personajes y mundos de fantasía, y sus historias han influido en autores como Michael Moorcock, Fritz Leiber y Terry Pratchett.

El impacto del personaje en la cultura popular también se puede ver en la creación de videojuegos, juguetes y otros productos relacionados con el personaje y su universo

Su influencia en el género de la fantasía heroica es innegable, y su legado continúa creciendo y evolucionando en la actualidad.

Su versatilidad como personaje y su atractivo universal se deben en gran parte a la complejidad de su personalidad y a la riqueza de su mundo ficticio. A lo largo de su historia, Conan ha demostrado ser un personaje adaptable y multidimensional, capaz de enfrentarse a desafíos épicos y de trascender las fronteras de su género original.

fantasía

El futuro

El futuro de Conan el Bárbaro parece prometedor, con nuevas adaptaciones y relatos que mantienen vivo el interés por el personaje y su legado. Marvel Comics recuperó los derechos de Conan en 2019, lanzando una nueva serie titulada «Conan the Barbarian», escrita por Jason Aaron y dibujada por Mahmud Asrar. Esta serie ha sido aclamada por su enfoque en la mitología y su mundo, así como por su estilo de arte distintivo.

Además, se han anunciado planes para una nueva película, así como para una serie de televisión, lo que indica que el interés por el personaje y su historia sigue siendo fuerte en el mundo del entretenimiento.

En resumen, la historia es un relato apasionante que abarca casi un siglo de literatura, cómics, cine y televisión. Su impacto en la fantasía heroica y su influencia en la cultura popular son innegables, y su legado sigue creciendo y evolucionando para deleite de sus innumerables seguidores en todo el mundo.

Cómics más famosos de Conan

el Bárbaro

1.-Conan el Bárbaro (Conan the Barbarian) (1970-1993) – Marvel Comics

«Conan el Bárbaro» fue la primera adaptación de las historias de Conan al mundo del cómic. Publicada por Marvel Comics, esta serie se caracteriza por su arte detallado y su narrativa épica. Escrita principalmente por Roy Thomas y con ilustraciones de Barry Windsor-Smith, la serie se basó en las historias originales de Robert E. Howard, pero también incorporó nuevos elementos y personajes.

Entre las historias más emblemáticas de «Conan el Bárbaro» se encuentran «La Torre del Elefante» («The Tower of the Elephant») y «Uñas Rojas» («Red Nails»), que presentan a Conan enfrentándose a poderosos enemigos y criaturas míticas en la Era Hiboria. El estilo artístico de Barry Windsor-Smith y, más tarde, de John Buscema, aportó una sensación única de realismo y detalle a las páginas de la serie.

La espada salvaje

2.-La Espada Salvaje de Conan (Savage Sword of Conan) (1974-1995) – Marvel Comics

Es una antología en blanco y negro que presenta historias de Conan y otros personajes del universo hiboriano. A diferencia de «Conan el Bárbaro«, esta serie tenía un enfoque más adulto y violento, permitiendo a los autores y artistas explorar temas más oscuros y explícitos.

Roy Thomas, Gil Kane y Jim Starlin son solo algunos de los talentos destacados que trabajaron en «La Espada Salvaje». Entre las historias más famosas de la serie se encuentran «La Hija del Gigante de Hielo» («The Frost Giant’s Daughter») y «La Sombra Deslizante» («The Slithering Shadow»), que mostraban a Conan en aventuras llenas de acción y peligro.

Conan el aventurero

3.-Conan el Aventurero (Conan the Adventurer) (1994-1996) – Marvel Comics

Este cómic se centra en las aventuras del joven aventurero antes de que se convirtiera en el bárbaro que todos conocemos. Esta serie, también publicada por Marvel Comics, fue escrita por Roy Thomas y dibujada por Rafael Kayanan, con un enfoque más ligero y aventurero que otras series del mismo personaje

Algunas de las historias más destacadas de «Conan el Aventurero» incluyen «Las Hijas de Midora» («Daughters of Midora») y «El Tesoro de Tranicos» («Treasures of Tranicos»), en las que Conan se enfrenta a desafíos y peligros en su camino hacia la madurez y la formación de su carácter indomable.

Conan Rey

4.-Conan Rey (King Conan) / Conan el Conquistador (Conan the King) (1980-1989) – Marvel Comics

En algunas ediciones en español, muestra al bárbaro en su etapa de vida posterior, donde se convierte en el rey de Aquilonia, uno de los reinos más poderosos de la Era Hiboria. Escrita por Roy Thomas y con ilustraciones de artistas como John Buscema y Mike Docherty, esta serie presenta historias más políticas y estratégicas, al tiempo que mantiene la esencia de acción y aventura que caracteriza al personaje.

Historias notables en «Conan Rey» incluyen «La Hora del Dragón» («The Hour of the Dragon») y «El Regreso de Conan» («The Return of Conan»), en las que el bárbaro debe enfrentar conspiraciones y enemigos que amenazan su reino y su liderazgo.

Conan el bárbaro

5.-Conan el Bárbaro (Conan the Barbarian) (2019-presente) – Marvel Comics

En 2019, Marvel Comics recuperó los derechos del personaje y lanzó una nueva serie de «Conan el Bárbaro», escrita por Jason Aaron y dibujada por Mahmud Asrar. Esta serie ha sido aclamada por su enfoque en la mitología y el mundo de Conan, así como por su estilo de arte distintivo.

Algunas historias destacadas de esta nueva etapa de «Conan el Bárbaro» incluyen «La Vida y Muerte de Conan» («The Life and Death of Conan») y «El Culto de Koga Thun» («The Cult of Koga Thun»), que presentan a Conan en enfrentamientos épicos contra nuevos enemigos y desafíos.

Curiosidades y detalles importantes del personaje

Conan el Bárbaro es un personaje icónico en la literatura y los cómics de fantasía heroica. Su impacto en la cultura popular va más allá de las páginas y las historias en las que aparece. A continuación, se presentan algunas curiosidades y detalles importantes del personaje que han contribuido a su éxito y atractivo perdurable:

1.-Inspiración literaria

Robert E. Howard, creador de Cdel personaje, se inspiró en personajes de la literatura pulp y la mitología para dar vida a su célebre bárbaro. Uno de los personajes que influyó en su creación fue Kull de Atlantis, otro personaje de Howard. Además, Howard tomó elementos de la mitología nórdica y celta para construir el mundo hiboriano y la historia

2.-El nombre de del bárbaro

El nombre «Conan» proviene del gaélico irlandés, que significa «pequeño lobo» o «pequeño perro». Este nombre refleja la conexión del personaje con la naturaleza y su indomable espíritu guerrero.

3.-La espada de Conan

Conocida como «Colmillo de Acero» o «Atlantean Sword» en inglés, es un elemento icónico del personaje. En muchas de las historias, la espada representa el poder y la fuerza de Conan, así como su habilidad como guerrero. A lo largo de sus aventuras, Conan utiliza diferentes espadas, pero la «Colmillo de Acero» sigue siendo la más reconocida.

La llegada

4.-El código de honor 

A pesar de ser un bárbaro y un guerrero violento,  sigue un código de honor que guía su comportamiento y sus decisiones. Este código de honor incluye aspectos como la lealtad a sus amigos, el respeto por sus enemigos caídos y la protección de los inocentes. Este código de honor hace que sea un personaje complejo y fascinante, capaz de mostrar compasión y empatía a pesar de su naturaleza brutal.

5.-En el cine y la televisión

Conan el Bárbaro ha sido adaptado a la pantalla en varias ocasiones, siendo la más conocida la película de 1982 protagonizada por Arnold Schwarzenegger. Esta adaptación ayudó a popularizar al personaje fuera del mundo del cómic y a establecer a Schwarzenegger como un ícono de la cultura pop. Además de las películas, También ha sido adaptado a series animadas y de acción en vivo, lo que demuestra su versatilidad y atractivo en diferentes medios.

6.-El legado  en la fantasía heroica

El Bárbaro es considerado un pionero en el género de la fantasía heroica y la espada y brujería. Su influencia en el género es innegable, y personajes como He-Man, Red Sonja y Thorgal son solo algunos ejemplos de héroes que han sido influenciados por el personaje y su legado.

Estas curiosidades y detalles importantes del personaje ofrecen una visión más profunda de la rica historia y el legado del personaje en la cultura popular. Desde su creación por parte de Robert E. Howard hasta las numerosas adaptaciones en cómics, cine y televisión, Conan ha demostrado ser un personaje fascinante y duradero que sigue capturando la imaginación de nuevas generaciones de fanáticos.

7.-La filosofía 

A lo largo de las historias, hay una filosofía subyacente que refleja la visión de Howard sobre la civilización y la naturaleza humana. Howard creía que la civilización corrompe a las personas y las aleja de su verdadera esencia. Un personaje que encarna la fuerza, la valentía y la sabiduría primitiva, Howard transmite su mensaje de que la verdadera sabiduría y la nobleza pueden encontrarse en las raíces más básicas y salvajes de la humanidad.

8.-Los idiomas 

Aunque Conan es conocido principalmente como un guerrero, también es un personaje inteligente y políglota. A lo largo de sus aventuras, Conan aprende y habla varios idiomas, incluidos el aquilonio, el zingarano y el stygiano, lo que demuestra su capacidad para adaptarse a diferentes culturas y situaciones.

9.-El arte en sus cómics 

El arte en los cómics de Conan ha sido fundamental para establecer el tono y la atmósfera de las historias. Artistas como Barry Windsor-Smith, John Buscema y Frank Frazetta han aportado su talento y estilo distintivo a las páginas de los cómics del personaje, creando imágenes icónicas y memorables que han definido al personaje y su mundo.

9.-Crossovers con otros personajes

Conan ha compartido el protagonismo con otros personajes populares en diversos crossovers a lo largo de los años. Ha tenido encuentros con personajes como Wolverine, Red Sonja, Spider-Man y Thor, lo que demuestra su versatilidad y popularidad tanto dentro como fuera de su propio universo narrativo.

Conan -Crossover Thor

En conclusión, Conan el Bárbaro es un personaje que ha dejado una marca indeleble en la cultura popular y en el mundo de los cómics. Su rica historia, curiosidades y detalles importantes han ayudado a cimentar su estatus como un ícono en la literatura de fantasía heroica y en el corazón de sus seguidores.

Puedes encontrar grandes historias de Conan en la tienda de tomos y grapas

PODRÍA INTERESARTE

Flash: El veloz superhéroe de DC cómics

Muskillo

Daredevil: El Hombre Sin Miedo

Muskillo

X Men: Más Que Héroes Mutantes

Muskillo

Ojo de Halcón: El Arquero Valiente del Universo Marvel

Muskillo

Thor: El Dios del Trueno – Guía Completa e Historia

Muskillo

Spider-Man: Descubriendo al Hombre Araña

Muskillo

Dejar un comentario

*Al utilizar este formulario, usted acepta que este sitio web almacene y gestione sus datos personales. Estos datos se utilizarán únicamente con el fin de responder a su consulta o solicitud y no se compartirán con terceros sin su consentimiento explícito.