Inicio » Cómic y Manga » Personajes » Lobezno: El Feroz Mutante del Universo X-Men
Personajes

Lobezno: El Feroz Mutante del Universo X-Men

Lobezno
Tiempo de lectura: 7 minutos aprox.

Introducción de Lobezno

Lobezno, también conocido como Wolverine, es uno de los personajes más emblemáticos y populares del universo de los X-Men y del mundo del cómic en general, así como uno de los personajes más importantes de Marvel. Creado por Len Wein, John Romita Sr. y Herb Trimpe, este mutante con habilidades regenerativas, garras de adamantium y un feroz instinto animal ha sido un pilar fundamental en el equipo de los X-Men desde su aparición en 1974. En este artículo, exploraremos el origen de Lobezno, las historias más representativas del personaje y su impacto en la cultura popular.

sumérgete en el mundo de lobezno , el icónico personaje de los X-Men, y descubre su origen, sus historias más emblemáticas y su legado en el mundo del cómic

 

Comic de Lobezno

Origen y Creación de Lobezno

Lobezno debutó en las páginas de «The Incredible Hulk» #180 en 1974, aunque su primera aparición completa tuvo lugar en el siguiente número, «The Incredible Hulk» #181. El personaje fue concebido por el escritor Len Wein y el dibujante John Romita Sr., mientras que Herb Trimpe fue el encargado de ilustrar su primera aparición en los cómics.

Lobezno fue creado como un personaje canadiense, un elemento que siempre ha sido parte fundamental de su identidad. Su origen se mantuvo en gran parte desconocido durante muchos años, lo que generó un aura de misterio en torno a su figura. No fue hasta la publicación de la serie limitada «Wolverine» en 1982, escrita por Chris Claremont y dibujada por Frank Miller, que se comenzó a explorar en profundidad el trasfondo del personaje.

James Howlett, el verdadero nombre de Lobezno, es un mutante nacido en Canadá a finales del siglo XIX. Desde joven, mostró habilidades regenerativas y sentidos sobrehumanos. Después de un traumático incidente en su adolescencia, sus garras de hueso emergieron por primera vez. A lo largo de los años, James adoptó el nombre de Logan y vivió una vida llena de aventuras, conflictos y tragedias.

El Proyecto Arma X y las Garras de Adamantium

Lobezno. Garras de Adamantium

Uno de los aspectos más icónicos de Lobezno son sus garras de adamantium. Estas garras fueron el resultado de un experimento llevado a cabo por el Proyecto Arma X, una organización gubernamental secreta dedicada a la creación de súper soldados. En este experimento, el esqueleto de Logan, incluidas sus garras de hueso, fue recubierto con adamantium, un metal ficticio indestructible.

Esta dolorosa y brutal transformación convirtió a Logan en una máquina de matar, pero también le otorgó una resistencia y capacidad de combate sin igual. A lo largo de su historia en los cómics, Lobezno ha luchado por superar su pasado oscuro y reconciliar su naturaleza animal con su deseo de ser un héroe y protector de los inocentes.

Historias Emblemáticas de Lobezno

A continuación, se presentan algunas de las historias más emblemáticas de Lobezno en el mundo del cómic:

«Wolverine» (1982):

Wolverine (1982)

Esta serie limitada de cuatro números escrita por Chris Claremont y dibujada por Frank Miller marcó un antes y un después en la vida de Lobezno. La historia nos lleva a Japón, donde Logan se enfrenta a su pasado y lucha por el amor de Mariko Yashida. Este arco narrativo es fundamental para entender el personaje y su evolución.

«Weapon X» (1991):

Weapon X (1991)

Publicada en la serie «Marvel Comics Presents» #72-84, «Weapon X» es una de las historias más importantes en la mitología de Lobezno. Escrita e ilustrada por Barry Windsor-Smith, esta saga revela cómo Logan fue sometido al experimento del Proyecto Arma X que lo convirtió en la letal máquina de combate que conocemos.

«Old Man Logan» (2008):

Lobezno. Old Man Logan (2008)

Escrita por Mark Millar e ilustrada por Steve McNiven, esta historia alternativa nos presenta un futuro distópico en el que los supervillanos han triunfado y los héroes han caído. Un anciano Lobezno, que ha renunciado a la violencia, se ve forzado a emprender un último viaje para proteger a su familia y enfrentarse a su pasado.

«X-23: Innocence Lost» (2004):

X-23: Innocence Lost (2004)

Aunque no es una historia centrada exclusivamente en Lobezno, «Innocence Lost» es importante para el legado del personaje. Escrita por Craig Kyle y Christopher Yost e ilustrada por Billy Tan, esta serie presenta a X-23, la clon femenino de Lobezno, quien eventualmente tomaría el manto del personaje tras su muerte.

«Death of Wolverine» (2014):

Death of Wolverine (2014)

Escrita por Charles Soule e ilustrada por Steve McNiven, esta miniserie narra la última aventura de Lobezno y su trágico final. La historia nos muestra a un Logan que ha perdido su factor de curación, enfrentándose a sus enemigos y sacrificándose para proteger a sus seres queridos.

Lobezno en la Gran Pantalla: Un Ícono del Cine de Superhéroes

Desde su debut en la gran pantalla en el año 2000, Lobezno se ha convertido en uno de los personajes más icónicos del cine de superhéroes, gracias en gran parte a la magistral interpretación de Hugh Jackman. A continuación, repasamos algunas de sus apariciones más destacadas en las películas del universo X-Men.

«X-Men» (2000):

Lobezno. X-Men (2000)

La primera aparición de Lobezno en la gran pantalla fue en la película «X-Men» dirigida por Bryan Singer. Esta película marcó el inicio de la saga cinematográfica de los mutantes y presentó a Hugh Jackman en el papel de Logan/Lobezno, ganándose el corazón de los fans y críticos por igual.

«X2: X-Men United» (2003):

X2 X-Men United (2003)

En esta secuela, Lobezno desempeña un papel crucial en la trama, ya que su pasado y su conexión con el Proyecto Arma X son elementos fundamentales de la historia. La película profundiza en la relación entre Logan y sus compañeros X-Men, así como en su búsqueda de respuestas sobre su pasado.

«X-Men: The Last Stand» (2006):

X-Men: The Last Stand (2006)

Aunque esta entrega es considerada por muchos como la más floja de la trilogía original, Lobezno sigue siendo un personaje central en la lucha contra la amenaza de Dark Phoenix y la controversia sobre la «cura» para los mutantes.

«X-Men Origins: Wolverine» (2009):

Lobezno. X-Men Origins: Wolverine (2009)

Este spin-off se centra en el personaje de Lobezno y explora su pasado, desde su infancia hasta su participación en el Proyecto Arma X. La película recibió críticas mixtas, pero Hugh Jackman sigue siendo un sólido eje en la trama.

«The Wolverine» (2013):

The Wolverine (2013)

Dirigida por James Mangold, esta película presenta a Lobezno en un viaje a Japón, enfrentándose a su pasado y luchando contra enemigos como Silver Samurai. La película fue bien recibida por la crítica y el público, destacando su enfoque más personal y profundo en el personaje.

«X-Men: Days of Future Past» (2014):

X-Men: Days of Future Past (2014)

En esta entrega, Lobezno es enviado al pasado para cambiar un evento clave en la historia y evitar una guerra apocalíptica entre humanos y mutantes. Su papel es fundamental en la trama, y la película fue aclamada por la crítica por su narrativa y el regreso de personajes clásicos.

«Logan» (2017):

Lobezno. Logan (2017)

La última aparición de Hugh Jackman como Lobezno fue en «Logan«, una despedida emocional y visceral del personaje. Ambientada en un futuro distópico, la película sigue a un envejecido Logan cuidando de un Profesor X enfermo y protegiendo a una joven mutante, X-23. La película fue aclamada tanto por crítica como público, siendo considerada una de las mejores películas de superhéroes jamás realizadas.

El legado de Hugh Jackman como Lobezno ha dejado una huella imborrable en la cultura popular y en la historia del cine de superhéroes. Aunque el futuro del personaje en la gran pantalla es incierto, su impacto y relevancia seguirán siendo recordados por generaciones de fans. Sin duda, cualquier actor que asuma el papel de Lobezno en futuras películas tendrá un gran desafío por delante, tratando de igualar la icónica interpretación de Jackman.

Aparte de las películas de X-Men, Lobezno también ha aparecido en otros medios visuales como series animadas y videojuegos. Algunas de las series animadas más destacadas incluyen «X-Men: The Animated Series» (1992-1997), «Wolverine and the X-Men» (2008-2009) y «Marvel’s Hulk and the Agents of S.M.A.S.H.» (2013-2015). En cuanto a los videojuegos, Lobezno ha sido un personaje jugable en títulos como «X-Men: Legends» (2004), «X-Men Origins: Wolverine» (2009) y «Marvel vs. Capcom 3: Fate of Two Worlds» (2011).

Lobezno. X-Men: The Animated Series
X-Men: The Animated Series

En resumen, Lobezno es un personaje icónico en el mundo de los cómics y en el cine de superhéroes. Sus apariciones en la gran pantalla han dejado un legado duradero y han influenciado el curso del género cinematográfico. Será emocionante ver qué depara el futuro para este querido personaje, tanto en la pantalla grande como en otros medios.

*Puedes encontrar este cómics sobre el perhttps://tienda.tomosygrapas.com/sonaje en la tienda de Tomos y Grapas

PODRÍA INTERESARTE

Batman: El Caballero de la Noche

Muskillo

Punisher: Historia y Evolución del Personaje

Muskillo

Spider-Man: Descubriendo al Hombre Araña

Muskillo

Conan y su fascinante mundo de magia y fantasía

Muskillo

Hulk: El Gigante Esmeralda en el Mundo del Cómic

Muskillo

Flash: El veloz superhéroe de DC cómics

Muskillo

Dejar un comentario

*Al utilizar este formulario, usted acepta que este sitio web almacene y gestione sus datos personales. Estos datos se utilizarán únicamente con el fin de responder a su consulta o solicitud y no se compartirán con terceros sin su consentimiento explícito.