Inicio » Cómic y Manga » Rankings » Los 10 Cómics Más Violentos de la Historia
Rankings

Los 10 Cómics Más Violentos de la Historia

The Walking Dead portada
Tiempo de lectura: 5 minutos aprox.

Introducción

El mundo de los cómics es amplio y diverso, y entre sus páginas, podemos encontrar historias de todo tipo. Sin embargo, algunas de estas narrativas se destacan por su violencia explícita y gráfica, lo que las convierte en obras controversiales e impactantes. En este artículo, exploraremos los 10 cómics más violentos de la historia, analizando sus creadores, personajes y legado en la cultura popular.

Un recorrido por las obras más impactantes y controversiales del mundo del cómic

Los 10 comics más violentos de la historia

 

The Walking Dead

El primero de la lista es «The Walking Dead«, creado por Robert Kirkman y Tony Moore en 2003. Esta serie de cómics narra la historia de un grupo de supervivientes en un mundo devastado por una epidemia zombi. La violencia en «The Walking Dead» es cruda y visceral, y no se limita únicamente a las escenas de acción entre humanos y zombis, sino que también retrata la brutalidad de la naturaleza humana en situaciones extremas. A lo largo de su publicación, «The Walking Dead» ha sido elogiado por su realismo y desarrollo de personajes, pero también ha sido criticado por su enfoque gráfico en la violencia.

Los 10 Cómics Más Violentos.The Walking Dead

Crossed

«Crossed«, creado por Garth Ennis y Jacen Burrows en 2008, es una serie de cómics que cuenta la historia de un mundo asolado por una infección que transforma a las personas en seres violentos y depravados. La violencia en «Crossed» es intensa y explícita, con escenas de mutilaciones, canibalismo y actos de tortura. A pesar de su naturaleza polémica, «Crossed» ha sido alabado por su narrativa y profundidad psicológica.

Los 10 Cómics Más Violentos.Crossed

Tales of The Crypt

«Tales of The Crypt» es una serie de cómics de terror publicada por EC Comics entre 1950 y 1955. Con historias independientes en cada número, «Tales of The Crypt» destacó por su violencia gráfica y contenido macabro, como asesinatos, mutilaciones y muertes brutales. La serie fue objeto de controversia en su época, lo que llevó a la creación del Comics Code Authority en 1954, una organización de autocensura que regulaba el contenido de los cómics en Estados Unidos.

Tales of The Crypt

The Preacher (Predicador)

«The Preacher«, creado por Garth Ennis y Steve Dillon en 1995, narra la historia de Jesse Custer, un predicador de Texas que se embarca en una búsqueda para encontrar a Dios después de recibir poderes divinos. La serie es conocida por su violencia explícita y su crítica a la religión organizada, lo que la convierte en una obra polémica y de culto. A pesar de su naturaleza controversial, «The Preacher» ha sido elogiado por su narrativa y desarrollo de personajes.

Los 10 Cómics Más Violentos.The- Preacher Predicador

 

The Sandman

«The Sandman«, creado por Neil Gaiman y varios artistas en 1989, es una serie de cómics que gira en torno a Morfeo, el señor de los sueños, y su interacción con otros personajes y mitologías. Aunque la serie es conocida principalmente por su narrativa poética y estilo literario, «The Sandman» también contiene escenas de violencia gráfica y temáticas oscuras, como el canibalismo, tortura y asesinatos brutales. A pesar de estas escenas, la serie ha sido aclamada por su profundidad y originalidad, convirtiéndola en un clásico del cómic moderno.

Los 10 Cómics más violentos. The Sandman

Friday the 13th (Viernes 13)

Inspirado en la famosa serie de películas de terror, «Friday the 13th» es una serie de cómics publicada por WildStorm, una división de DC Comics, en 2006. La serie sigue las despiadadas andanzas del icónico asesino Jason Voorhees, y se caracteriza por su violencia explícita y escenas sangrientas. A pesar de su naturaleza gráfica, los cómics han sido elogiados por su capacidad para expandir y explorar el universo de «Friday the 13th».

Los 10 Cómics más violentos. Viernes 13Fukitor

«Fukitor«, creado por Jason Karns en 2008, es un cómic independiente conocido por su violencia extrema y humor negro. La serie presenta historias cortas y episódicas, que a menudo involucran mutilaciones, tortura y asesinatos grotescos. A pesar de su naturaleza gráfica y controversia, «Fukitor» ha ganado un grupo de seguidores de culto debido a su estilo de arte único y su enfoque irreverente hacia temas tabú.

Los 10 Cómics Más Violentos.Fukitor

Kick-Ass

«Kick-Ass«, creado por Mark Millar y John Romita Jr. en 2008, es un cómic que sigue la vida de Dave Lizewski, un adolescente que decide convertirse en un superhéroe enmascarado. A pesar de su premisa aparentemente ligera, «Kick-Ass» es conocido por su violencia gráfica y realismo, con escenas de peleas brutales y asesinatos sangrientos. La serie ha sido elogiada por su enfoque innovador del género de superhéroes, así como por su crítica a la violencia en la cultura popular.

Kick-Ass. Los 10 Cómics más violentos

Faust

«Faust«, creado por David Quinn y Tim Vigil en 1987, es un cómic que combina elementos del horror, el erotismo y la acción. La historia sigue a un hombre que vende su alma al diablo para obtener poderes sobrenaturales y vengarse de sus enemigos. «Faust» es conocido por su violencia extrema y contenido erótico explícito, lo que lo convierte en una obra controvertida y de culto.

Faust

 

Sin City

«Sin City«, creado por Frank Miller en 1991, es una serie de cómics ambientada en una ciudad ficticia dominada por el crimen y la corrupción. La serie es conocida por su estilo de arte noir y su violencia gráfica, con escenas de peleas sangrientas, torturas y asesinatos brutales. A pesar de su naturaleza violenta, «Sin City» ha sido elogiada por su narrativa y estética visual, convirtiéndola en un clásico del cómic moderno y un referente del género noir.

Sin City

 

Estos 10 cómics han dejado una marca «violenta» en la historia del cómic por su enfoque gráfico y explícito de la violencia. A lo largo de los años, estos cómics han generado debate y controversia, pero también han sido elogiados por su narrativa, desarrollo de personajes y estilo artístico. Al explorar estas obras, podemos apreciar la diversidad y riqueza del mundo del cómic y reflexionar sobre el impacto y legado que estas historias han dejado en la cultura popular. Estamos seguros de que los 10 Cómics más violentos no son los únicos cómics muy violentos, pero desde luego quien se adentre en sus páginas debe tener el espíritu preparado para digerirlas sin alterarse.

PODRÍA INTERESARTE

Historias Autoconclusivas de DC: Joyas Únicas

Muskillo

Los 15 Mejores mangas de la historia: Sumérgete en el Universo del Manga Japonés

Muskillo

Los 10 Mejores Cómics de Batman: Una Guía Esencial

Muskillo

Viaje Arácnido: 10 Cómics Esenciales de Spider-Man

Muskillo

Historias Autoconclusivas de Marvel: Joyas Únicas

Muskillo

Los 10 Cómics Independientes más Influyentes e Innovadores de Todos los Tiempos

Muskillo

Dejar un comentario

*Al utilizar este formulario, usted acepta que este sitio web almacene y gestione sus datos personales. Estos datos se utilizarán únicamente con el fin de responder a su consulta o solicitud y no se compartirán con terceros sin su consentimiento explícito.