Inicio » Cómic y Manga » Rankings » Los 15 Mejores Cómics de Ciencia Ficción: Un Viaje por Universos Extraordinarios
Rankings

Los 15 Mejores Cómics de Ciencia Ficción: Un Viaje por Universos Extraordinarios

Tiempo de lectura: 12 minutos aprox.

I. Introducción

A. Importancia de la ciencia ficción en los cómics

La ciencia ficción es un género que ha cautivado a millones de personas en todo el mundo. En primer lugar, es importante destacar que este género ha servido como un medio para explorar temas complejos y provocativos. Al mismo tiempo, ha permitido a los autores y artistas experimentar con diferentes estilos y técnicas narrativas. Además, la ciencia ficción ha sido especialmente popular en el mundo de los cómics, donde ha generado algunas de las historias más icónicas e influyentes de todos los tiempos. También ha sido un espacio en el que los creadores han podido traspasar los límites de la imaginación, plasmando en sus páginas mundos extraordinarios y personajes inolvidables.

Mejores Cómics de Ciencia Ficción-Captura del cómic Descender

B. Criterios utilizados para la selección de los mejores cómics de ciencia ficción

A la hora de elaborar esta lista de los 15 mejores cómics de ciencia ficción, hemos tenido en cuenta diversos factores que hacen que estas obras destaquen por encima del resto. En primer lugar, hemos analizado la calidad de la narrativa y la originalidad de las ideas presentadas. A continuación, hemos considerado el impacto que cada obra ha tenido en el género y en la industria del cómic en general. Otro aspecto importante ha sido la capacidad de estas historias para captar la atención de los lectores y mantener su interés a lo largo del tiempo. Hemos tenido en cuenta las opiniones de expertos y aficionados, así como los premios y reconocimientos obtenidos por cada título.

Desde clásicos hasta obras contemporáneas, descubre historias que desafían la realidad y capturan la imaginación

Así pues, en este artículo encontrarás una selección de obras que, a nuestro juicio, representan lo mejor de la ciencia ficción en el ámbito de los cómics. Algunas son clásicas e icónicas, mientras que otras son más recientes y han captado rápidamente la atención del público y la crítica. Esperamos que este recorrido por los 15 mejores cómics de ciencia ficción te inspire a adentrarte en estos fascinantes universos y descubrir por ti mismo el poder de la imaginación humana.

II. Los 15 mejores cómics de ciencia ficción

1. Watchmen (1986) – Alan Moore y Dave Gibbons

a. Sinopsis

Watchmen es, sin duda, una de las obras más emblemáticas del cómic de ciencia ficción. La trama se desarrolla en un universo alternativo en el que los superhéroes existen y han influido en la historia mundial. En este contexto, un grupo de héroes retirados se ve envuelto en una conspiración que amenaza no solo sus vidas, sino también la paz y estabilidad del mundo. La narrativa es profunda y reflexiva, abordando temas como el poder, la moral y la naturaleza humana.

Mejores Cómics de Ciencia Ficción-Watchmen

b. Impacto y reconocimientos

Desde su publicación, Watchmen ha sido aclamado tanto por críticos como por lectores. Además de revolucionar el género de superhéroes, esta obra ha sido reconocida por su sofisticación literaria y artística. Entre sus logros, destaca haber sido galardonada con un premio Hugo en 1988 y haber sido incluida en la lista de las 100 mejores novelas en inglés del siglo XX por la revista Time. Watchmen también ha sido adaptada a una película en 2009 y una serie de televisión en 2019, lo que demuestra su vigencia y relevancia en la actualidad.

2. Saga (2012) – Brian K. Vaughan y Fiona Staples

a. Sinopsis

Saga es una epopeya espacial que combina elementos de ciencia ficción y fantasía. La historia sigue a Alana y Marko, dos seres de especies diferentes en guerra, que se enamoran y tienen una hija. Juntos, luchan por proteger a su familia mientras huyen de fuerzas enemigas que intentan capturarlos. La trama se desarrolla en un universo rico y diverso, lleno de personajes memorables y situaciones sorprendentes.

Mejores Cómics de Ciencia Ficción-Saga

b. Premios y reconocimientos

Brian K. Vaughan y Fiona Staples han sido ampliamente elogiados por su habilidad para crear un mundo fascinante y una narrativa emocionante en Saga. La serie ha ganado múltiples premios Eisner y Harvey, incluyendo Mejor Serie Nueva, Mejor Serie en curso y Mejor Escritor. A lo largo de su publicación, Saga ha sido elogiada por su originalidad, sus personajes bien desarrollados y su impactante arte, convirtiéndose en un referente del cómic de ciencia ficción moderno.

3. Transmetropolitan (1997) – Warren Ellis y Darick Robertson

a. Sinopsis

Transmetropolitan es una serie de ciencia ficción que sigue las aventuras de Spider Jerusalem, un periodista cínico y desencantado en un futuro distópico. A través de sus investigaciones y reportajes, Spider descubre verdades incómodas sobre la política, la corrupción y el estado de la sociedad. La obra es conocida por su tono ácido y crítico, así como por su visión satírica del futuro.

Mejores Cómics de Ciencia Ficción-Transmetropolitan

b. Personajes y temáticas

Warren Ellis y Darick Robertson logran crear un universo futurista muy detallado, donde la tecnología y los avances científicos han llevado a la humanidad a una sociedad decadente y deshumanizada. A través de los ojos de Spider Jerusalem, Transmetropolitan aborda temas como el abuso de poder, la manipulación mediática y la lucha por la justicia social. Los personajes que pueblan este universo son complejos y fascinantes, y sus interacciones revelan mucho acerca de la naturaleza humana y las relaciones de poder en una sociedad distópica.

4. The Sandman (1989) – Neil Gaiman

a. Sinopsis

The Sandman es una serie de cómics escrita por el aclamado autor Neil Gaiman. La historia sigue a Morfeo, también conocido como Sueño, uno de los Eternos, seres antiguos y poderosos que representan aspectos fundamentales del universo. A lo largo de la serie, se exploran los reinos de los sueños, la realidad y la imaginación, en una mezcla única de mitología, fantasía y ciencia ficción.

Mejores Cómics de Ciencia Ficción-The-Sandman

b. Influencia en la industria del cómic

Desde su lanzamiento, The Sandman ha sido alabada por su narrativa innovadora y su enfoque original en la mitología y la simbología. La serie ha sido galardonada con numerosos premios, incluyendo premios Eisner, Harvey y Bram Stoker. Además, The Sandman ha servido de inspiración para una gran cantidad de autores y artistas en el mundo del cómic y la literatura. Actualmente, se encuentra en desarrollo una serie de televisión basada en la obra, lo que refuerza su influencia y presencia en el mundo del entretenimiento.

5. Akira (1982) – Katsuhiro Otomo

a. Sinopsis

Akira es un manga de ciencia ficción creado por Katsuhiro Otomo, ambientado en un futuro postapocalíptico en Neo-Tokio. La trama se centra en Kaneda, un joven motociclista, y su amigo Tetsuo, que adquiere poderes psíquicos tras un accidente. La historia explora temas como la corrupción política, el poder, y la evolución humana, mientras los personajes se enfrentan a conspiraciones gubernamentales y fuerzas sobrenaturales.

Mejores Cómics de Ciencia Ficción-Akira

b. Legado e influencia

Akira es una obra maestra del manga y ha sido aclamada tanto por la crítica como por los aficionados. La serie fue adaptada a una exitosa película de animación en 1988, dirigida por el propio Otomo. El impacto de Akira en la cultura popular es innegable, influyendo en la estética y el tono de muchas obras de ciencia ficción posteriores, tanto en el ámbito del manga como en otros medios. La serie sigue siendo un referente en el género y un ejemplo de la narrativa de ciencia ficción en su mejor momento.

6. Y: The Last Man  (2002) – Brian K. Vaughan y Pia Guerra

a. Sinopsis

Y: The Last Man (Y, el último hombre) es una serie de cómics creada por Brian K. Vaughan y Pia Guerra que cuenta la historia de Yorick Brown, el último hombre en la Tierra tras una misteriosa plaga que ha matado a todos los demás seres humanos con cromosoma Y. Junto a su mono Ampersand, Yorick emprende un viaje por un mundo dominado por mujeres, buscando a su prometida y tratando de descubrir la verdad detrás de la desaparición de su género.

Y: The Last Man (Y, el último hombre)

b. Temas y reconocimientos

La serie aborda temas como el género, la política, y la supervivencia, explorando cómo la sociedad se adapta y cambia en ausencia de los hombres. Y: The Last Man ha sido elogiada por su narrativa intrigante y sus personajes bien desarrollados, ganando numerosos premios, incluyendo tres premios Eisner. La historia ha sido adaptada recientemente a una serie de televisión, lo que muestra su vigencia y relevancia en la actualidad.

7. Snowpiercer (1982) – Jacques Lob y Jean-Marc Rochette

a. Sinopsis

Snowpiercer (Rompenieves) es un cómic francés de ciencia ficción creado por Jacques Lob y Jean-Marc Rochette. La historia tiene lugar en un futuro distópico donde la Tierra ha sido devastada por un cataclismo climático, y los últimos supervivientes de la humanidad viven en un tren gigante llamado Snowpiercer. La trama se centra en las tensiones y luchas de poder entre los pasajeros, divididos en clases sociales, mientras el tren continúa su viaje eterno a través del yermo helado.

Mejores Cómics de Ciencia Ficción-Snowpiercer (Rompenieves)

b. Influencia y adaptaciones

Snowpiercer ha sido reconocida por su originalidad y su enfoque en la lucha de clases y la desigualdad social. La serie ha sido adaptada a una exitosa película en 2013, dirigida por Bong Joon-ho, y posteriormente a una serie de televisión en 2020. Ambas adaptaciones han logrado captar la atención del público y la crítica, demostrando la persistencia y relevancia de la obra en el imaginario colectivo. Snowpiercer sigue siendo un ejemplo sobresaliente de cómo la ciencia ficción puede servir como medio para explorar temas sociales y políticos profundos.

8. Descender (2015) – Jeff Lemire y Dustin Nguyen

a. Sinopsis

Descender es una serie de cómics de ciencia ficción creada por Jeff Lemire y Dustin Nguyen. La trama sigue a Tim-21, un joven androide, en un futuro donde los robots han sido declarados ilegales y perseguidos tras un ataque devastador llevado a cabo por máquinas gigantes. Tim-21 descubre que él podría tener la clave para entender y detener esta amenaza, y se embarca en una aventura a través de la galaxia, enfrentándose a cazadores de recompensas y descubriendo secretos sobre su pasado.

Mejores Cómics de Ciencia Ficción-Descender

b. Estilo y reconocimientos

Descender ha sido elogiado por su narrativa emocionante, sus personajes ricos y su impresionante arte acuarelado realizado por Dustin Nguyen. La serie ha sido nominada a varios premios Eisner y ha ganado el premio Diamond Gem Award al Mejor Cómic de Ciencia Ficción en 2015. Descender es un ejemplo brillante de cómo la ciencia ficción puede abordar temas universales como la identidad, la empatía y la conexión en un contexto futurista y tecnológico.

9. Saga (2012) – Brian K. Vaughan y Fiona Staples

a. Sinopsis

Saga es una serie de cómics de ciencia ficción y fantasía creada por Brian K. Vaughan y Fiona Staples. La historia sigue a Alana y Marko, dos amantes de especies en guerra que luchan por proteger a su hija recién nacida, Hazel, de las fuerzas que los persiguen. La trama mezcla elementos de ciencia ficción y fantasía, mientras explora temas como el amor, la familia, la guerra y la diversidad.

Saga

b. Éxito y reconocimientos

Saga ha sido aclamada tanto por la crítica como por los lectores, y ha recibido numerosos premios, incluidos múltiples premios Eisner y Harvey. La serie se destaca por su narrativa innovadora, personajes memorables y el arte excepcional de Fiona Staples. Saga es un ejemplo sorprendente de cómo la ciencia ficción y la fantasía pueden fusionarse para crear una experiencia narrativa única y emocionante.

10. East of West (2013) – Jonathan Hickman y Nick Dragotta

a. Sinopsis

East of West es una serie de cómics de ciencia ficción y western creada por Jonathan Hickman y Nick Dragotta. Ambientada en un futuro alternativo en el que la Guerra Civil Americana tuvo un desenlace diferente, la historia sigue a la Muerte, uno de los Cuatro Jinetes del Apocalipsis, en su búsqueda de venganza contra sus antiguos camaradas y aquellos que lo traicionaron. La trama es una mezcla de ciencia ficción, política, religión y mitología.

Mejores cómics de ciencia ficción. East of West

b. Estilo y recepción

La serie ha sido elogiada por su narrativa ambiciosa y compleja, así como por el arte detallado y estilizado de Nick Dragotta. East of West ha sido nominada a premios Eisner y ha sido aclamada tanto por la crítica como por los lectores. La serie demuestra cómo la ciencia ficción puede fusionarse con otros géneros, como el western, para crear historias sorprendentes y originales.

11. Black Science (2013) – Rick Remender y Matteo Scalera

a. Sinopsis

Black Science es un cómic de ciencia ficción creado por Rick Remender y Matteo Scalera. La historia sigue a Grant McKay, un científico que ha creado un dispositivo capaz de viajar a través de dimensiones alternativas. Junto a su equipo, Grant se embarca en una serie de aventuras a través de realidades paralelas, enfrentándose a peligros desconocidos y descubriendo secretos oscuros sobre su propia vida.

Black Science

b. Temas y estilo

Black Science ha sido elogiado por su narrativa emocionante, sus personajes complejos y el arte atmosférico y dinámico de Matteo Scalera. La serie explora temas como la responsabilidad, la lealtad y las consecuencias de las decisiones personales en un contexto de ciencia ficción. Black Science demuestra cómo la ciencia ficción puede ser un vehículo para historias emocionales y reflexivas sobre la condición humana.

12. Paper Girls (2015) – Brian K. Vaughan y Cliff Chiang

a. Sinopsis

Paper Girls es una serie de cómics de ciencia ficción creada por Brian K. Vaughan y Cliff Chiang. Ambientada en la década de 1980, la historia sigue a cuatro chicas repartidoras de periódicos que se ven envueltas en una guerra temporal entre viajeros del futuro. A medida que se adentran en esta aventura, se enfrentan a diversos desafíos y descubren secretos sobre sí mismas y el mundo en el que viven.

Mejores cómics de ciencia ficción. Paper Girls

b. Estilo y reconocimientos

Paper Girls ha sido elogiada por su narrativa intrigante, sus personajes bien desarrollados y el estilo artístico distintivo de Cliff Chiang. La serie ha ganado múltiples premios Eisner y ha sido aclamada tanto por la crítica como por los lectores. Paper Girls combina ciencia ficción, misterio y aventuras adolescentes para crear una experiencia narrativa fresca y emocionante.

13. The Wicked + The Divine (2014) – Kieron Gillen y Jamie McKelvie

a. Sinopsis

The Wicked + The Divine es una serie de cómics de fantasía y ciencia ficción creada por Kieron Gillen y Jamie McKelvie. La trama sigue a un grupo de jóvenes que han sido transformados en dioses reencarnados, pero con una trágica condición: morirán en dos años. La historia explora cómo estos jóvenes dioses influyen en la cultura pop, el poder y la moralidad, mientras luchan por encontrar un propósito en su breve vida divina.

The Wicked + The Divine

b. Estilo y reconocimientos

La serie ha sido elogiada por su narrativa innovadora, personajes complejos y el arte vibrante y estilizado de Jamie McKelvie. The Wicked + The Divine ha sido nominada a varios premios Eisner y ha sido aclamada por la crítica y los lectores. La obra es un ejemplo de cómo la ciencia ficción y la fantasía pueden abordar temas relevantes y actuales en el ámbito de la cultura pop y la espiritualidad.

14. Monstress (2015) – Marjorie Liu y Sana Takeda

a. Sinopsis

Monstress es una serie de cómics de fantasía oscura y ciencia ficción creada por Marjorie Liu y Sana Takeda. Ambientada en un mundo matriarcal inspirado en la época de entreguerras, la historia sigue a Maika Halfwolf, una joven que comparte un vínculo místico con un monstruo poderoso. Maika busca venganza contra aquellos que le han causado sufrimiento y desentrañar los secretos de su pasado.

Mejores cómics de ciencia ficción. Monstress

b. Temas y estilo

Monstress ha sido aclamada por su narrativa profunda, personajes ricos y el impresionante arte de Sana Takeda, que combina elementos de manga y Art Deco. La serie ha ganado múltiples premios Eisner y se destaca por abordar temas como el racismo, la opresión y la violencia de género. Monstress es un ejemplo de cómo la ciencia ficción y la fantasía pueden servir como un poderoso medio para explorar temas sociales y políticos.

15. Lazarus (2013) – Greg Rucka y Michael Lark

a. Sinopsis

Lazarus es una serie de cómics de ciencia ficción y distopía creada por Greg Rucka y Michael Lark. Ambientada en un futuro donde las corporaciones y las familias adineradas gobiernan el mundo, la historia sigue a Forever Carlyle, una mujer genéticamente modificada que sirve como el «Lázaro» de su familia, una especie de superguardaespaldas. La trama explora las luchas de poder, la desigualdad y la lealtad en un mundo oscuro y despiadado.

Lazarus

b. Estilo y recepción

Lazarus ha sido elogiado por su narrativa sofisticada, personajes bien desarrollados y el arte realista y atmosférico de Michael Lark. La serie ha sido nominada a varios premios Eisner y es un ejemplo de cómo la ciencia ficción puede ofrecer una visión inquietante y provocativa de nuestro propio mundo y sus posibles futuros.

Conclusión

Estas 15 series de cómics de ciencia ficción demuestran la increíble diversidad y potencial del género para abordar temas variados y profundos, desde la política y la desigualdad hasta la identidad y la espiritualidad. A través de estos títulos, los autores y artistas han explorado mundos y realidades alternativas que capturan la imaginación y desafían nuestra percepción de lo posible. Cualquier fanático de la ciencia ficción encontrará algo que disfrutar en esta selección de obras maestras del cómic.

Puedes encontrar todos estos títulos y muchos más en Tomos y Grapas

PODRÍA INTERESARTE

Historias Autoconclusivas de DC: Joyas Únicas

Muskillo

Cómics para descubrir el pasado: Historia ilustrada

Muskillo

Historias Autoconclusivas de Marvel: Joyas Únicas

Muskillo

Literatura Ilustrada: 10 Viajes desde el Libro al Cómic

Muskillo

10 Joyas Autoconclusivas de Superman

Muskillo

Mejores Cómics de Samuráis: Leyendas Ilustradas

Muskillo

Dejar un comentario

*Al utilizar este formulario, usted acepta que este sitio web almacene y gestione sus datos personales. Estos datos se utilizarán únicamente con el fin de responder a su consulta o solicitud y no se compartirán con terceros sin su consentimiento explícito.