Inicio » Cómic y Manga » Reseñas » ¿Por qué haces esto?» – La genialidad de Jason
Reseñas

¿Por qué haces esto?» – La genialidad de Jason

Por qué haces esto
Tiempo de lectura: 5 minutos aprox.

Introducción

Cuando la magia de las viñetas se fusiona con la maestría del celuloide, surge una obra tan asombrosa como «¿Por qué haces esto?» del artista noruego Jason. Una vez abierta la primera página, el lector es transportado a un mundo donde la simplicidad del dibujo es embellecida por una paleta de colores suaves y contrastantes, y los personajes antropomorfos nos hablan de lo humano de una manera que desafía las palabras. Este cómic no es una mera serie de imágenes dispuestas en un orden secuencial; es un espejo que refleja las luces y sombras del cine clásico a través de su lente única.

Por qué haces esto primera página

Como fiel amante del séptimo arte, no pude dejar de admirar las sutiles referencias cinematográficas en la trama. Cada viñeta me recordaba a un fotograma, y los personajes parecían actuar bajo el influjo del gran Hitchcock. El protagonista persiguiendo a la rubia misteriosa sobre los tejados me remitió a escenas de «Vértigo», mientras que el tema del falso culpable parecía una reinterpretación del suspense hitchcockiano. Y cómo olvidar la aparición de «King Kong» y «Cantando bajo la lluvia«, como guiños a la rica tradición del cine clásico.

Por qué haces esto llamando al timbre


DETALLES DEL CÓMIC

Título original: Hvorfor gjør du det?

Editorial: Astiberri

Autor: Jason

Dibujante: Jason

Fecha de publicación: 2004

Género: Novela gráfica

Páginas: 54


Jason: Influencias y Vínculos con el Cine

Jason es un nombre ineludible cuando se habla de cómics alternativos. A lo largo de su carrera, ha demostrado una habilidad innata para absorber y reflejar en sus obras las influencias de una variedad de medios. Mientras que artistas como Hergé, Lewis Trondheim o Jim Woodring han influido en su estilo, es indudable que el séptimo arte ha dejado la huella más profunda en su trabajo.

Contando historias

«¿Por qué haces esto?» es un claro ejemplo de la forma en que Jason ha utilizado las películas como fuente de inspiración para sus cómics. En esta obra, la influencia del cine se manifiesta de manera profunda y multifacética, desde la trama hasta la construcción de personajes y la composición visual.

Un Tributo a Hitchcock y Más Allá

Este cómic rinde homenaje a uno de los grandes genios del cine, Alfred Hitchcock. A primera vista, el lector puede percibir ecos de «La ventana indiscreta«, pero «¿Por qué haces esto?» va mucho más allá. La obra se sumerge en el repertorio de Hitchcock, haciendo alusiones a elementos de «Vértigo», como el encargo de un amigo y la persecución por los tejados, la chica rubia que acompaña al protagonista (un patrón recurrente en las películas de Hitchcock) y el tema del falso culpable.

En la librería

Además de la evidente influencia de Hitchcock, Jason también incorpora otras referencias cinematográficas en este cómic. Por ejemplo, en una viñeta, el protagonista ve en la televisión una escena de «King Kong«. Además, el título de «Cantando bajo la lluvia» aparece como un chiste recurrente que refuerza la trama amorosa del personaje principal. Y, por supuesto, no se puede ignorar el impacto del legendario Buster Keaton, cuyo hieratismo está presente en los personajes de Jason.

Estilo Artístico y Dominio Narrativo

A pesar de su fuerte influencia cinematográfica, el cómic de Jason es inequívocamente suyo. Es reconocido por su preciso estilo artístico y su habilidad para contar historias, donde la palabra se vuelve secundaria y la imagen lleva todo el peso de la narración. Este enfoque se refuerza aún más en «¿Por qué haces esto?», donde los personajes lacónicos y solitarios deben lidiar con la carga de la pérdida. Esta narrativa concisa resulta en una lectura fluida y rápida, una característica que también es común en otras obras del autor.

Charlando en la cama

La Introducción del Color y la Colaboración con Hubert

«¿Por qué haces esto?» fue publicada en un momento pico en la carrera de Jason, justo antes de la publicación de dos de sus obras más aclamadas: «No me dejes nunca» y «Yo maté a Adolf Hitler«. Lo que distingue a este cómic en particular es la introducción del color en el arte de Jason por primera vez, gracias al impecable trabajo del colorista francés Hubert.

La relación de colaboración entre Jason y Hubert resultó en una transformación visual en la obra de Jason. El color se convirtió en una parte integral de la narrativa visual, enriqueciendo la atmósfera de la historia y agregando una dimensión adicional a la narrativa. Aunque Jason en ocasiones volvería al blanco y negro o al bitono en trabajos posteriores, la mayoría de sus obras mantendrían el uso del color gracias a la continua colaboración con Hubert.

Por qué haces esto bajo la lluvia

El legado de Jason y «¿Por qué haces esto?»

La bibliografía de Jason, que ha sido publicada en gran parte en España gracias a Astiberri, fluctúa entre lo bueno y lo magistral. No se puede decir que Jason haya hecho un mal cómic, y «¿Por qué haces esto?» está entre las obras más recomendadas para aquellos lectores ávidos de nuevas historias.

«¿Por qué haces esto?» es un cómic único que combina la introspección con una sólida narrativa visual, haciendo uso de referencias cinematográficas para construir una trama intrigante y personajes con profundidad. La obra es una maravillosa introducción al mundo de Jason para los amantes del cine y del cómic por igual.

Rompió con su novia

Conclusión:

Al concluir mi viaje a través de las páginas de «¿Por qué haces esto?», no pude evitar sentir una sensación de asombro y respeto hacia Jason. Con su trazo sencillo y aparentemente minimalista, logró evocar las emociones más profundas y el suspense característico del cine clásico. Jason, con este cómic, ha conseguido lo que muchos aspiran: crear una obra que, al igual que el buen cine, deja una huella indeleble en el espectador.

Jason

Esta obra no es simplemente un homenaje al séptimo arte, sino también una manifestación del genio creativo de Jason, que combina sus habilidades como dibujante y narrador con su pasión por el cine. En resumen, «¿Por qué haces esto?» es una obra maestra del arte secuencial, que desafía las convenciones y reafirma la belleza y la profundidad que puede alcanzar un cómic.

PODRÍA INTERESARTE

Las aventuras de Sherlock Holmes: La magia de Berardi y Trevisan

Hispacomic

We3: Fugitivos Cibernéticos

Hispacomic

Predicador de Garth Ennis: Análisis Profundo del Cómic

Hispacomic

Bone de Jeff Smith: Guía Completa y Análisis Detallado

Hispacomic

El Árabe del futuro: Un vistazo gráfico al pasado

Hispacomic

Hellboy: El Cómic de Mike Mignola Que Revolucionó el Género

Hispacomic

Dejar un comentario

*Al utilizar este formulario, usted acepta que este sitio web almacene y gestione sus datos personales. Estos datos se utilizarán únicamente con el fin de responder a su consulta o solicitud y no se compartirán con terceros sin su consentimiento explícito.