Inicio » Cómic y Manga » Reseñas » Harrow County: El Terror Gótico Renace
Reseñas

Harrow County: El Terror Gótico Renace

Harrow County Tomo 4 recorte de la portada
Tiempo de lectura: 15 minutos aprox.

El Misterio Oscuro de Harrow County

En el corazón de una zona rural de Estados Unidos, durante la década de los treinta, se encuentra Harrow County, un lugar que esconde más secretos de los que aparenta. Esta región, aunque a primera vista pueda parecer una simple localidad, es el escenario de una historia que se distingue por su capacidad de cambiar de tono, otorgar vida y profundidad a sus personajes y combinar una variedad de elementos que, sorprendentemente, se complementan a la perfección.

La trama de Harrow County se inicia de una manera poco convencional para las historias de terror. En lugar de sumergirnos en un misterio sobre eventos sobrenaturales, nos presenta directamente con una resolución: la comunidad se une para acabar con la vida de una bruja, Hester Beck. Esta bruja, a pesar de haber vivido entre ellos y en ocasiones haberles ayudado, también escondía un lado oscuro.

Harrow County Tomo 1

El cómic, creado por Cullen Bunn en el guion y Tyler Crook en el color y dibujo, originalmente nació como una novela titulada «Innumerables seres» destinada para la web de Bunn. Sin embargo, tras conversaciones con Crook, la historia tomó un giro y se transformó en el cómic que hoy conocemos, sufriendo cambios significativos en el proceso.

Harrow County no solo ha sido aclamado por su narrativa y arte, sino también por su habilidad para explorar temas oscuros dentro del género del terror y lo fantástico. A pesar de haber ganado un Premio Eisner, esta obra de la editorial Dark Horse merece aún más reconocimiento por su originalidad y profundidad. Publicada en castellano por Norma Editorial entre 2016 y 2019, la serie ha tenido una recepción positiva, con los primeros tomos alcanzando su segunda edición.

Esqueletos ardientes en el cementerio

En resumen, Harrow County es una joya del cómic que combina terror, misterio y drama en una trama envolvente. Es una obra que invita a la reflexión y al análisis, y que sin duda alguna, ha dejado una marca indeleble en el mundo del arte secuencial.

«El oscuro encanto del gótico americano»


DETALLES DEL CÓMIC

Harrow County Serie
Harrow County. 8 Tomos (Norma Editorial)

Título original: Harrow County

Editorial: Norma Editorial (España), Dark Horse (USA)

Autor: Cullen Bunn

Dibujante: Tyler Crook

Fecha de publicación: 2015-2018 (USA), 2016-2019 (España)

Género: Terror, Gótico Americano

Dimensiones: 17×26

Formato: Rústica

Páginas: Serie de 32 números (USA), 8 tomos recopilatorios (España) de entre 120 y 150 páginas de media cada uno.


Cullen Bunn: Maestro de la Narrativa Oscura

La prolífica carrera de Cullen Bunn lo ha posicionado como uno de los guionistas más destacados de la actualidad. A lo largo de los años, ha desplegado su talento en una vasta cantidad de obras de creación propia, colaborando con diversas editoriales de renombre como Image, Dark Horse, Aftershock y Boom! Studios. Pero su habilidad no se limita solo a las editoriales independientes; también ha dejado su huella en gigantes del cómic como Marvel y DC, dando vida a historias de personajes icónicos como Masacre, Lobezno, Sinestro, Aquaman y Magneto.

Cullen Bunn
Cullen Bunn

Sus primeros pasos en el mundo del cómic se dieron a través de historias cortas publicadas en diferentes revistas durante la década de los noventa. Aunque también se aventuró en la literatura con la novela «Crooked Hills» en 2011, fue en el ámbito del cómic donde realmente comenzó a brillar. Su capacidad para tejer tramas intrigantes y personajes complejos pronto llamó la atención de la industria. No pasó mucho tiempo antes de que Bunn se encontrara colaborando en proyectos más grandes, como «The Sixth Gun«, que le abrió las puertas a colaboraciones con grandes editoriales y a trabajar con personajes de renombre.

Crooked Hills y The Sixth Gun
Crooked Hills y The Sixth Gun

Sin embargo, es con Harrow County donde Cullen Bunn demuestra una vez más su maestría en el género del terror. Originalmente concebida como una novela para su página web, la historia tomó un giro inesperado al transformarse en un cómic, con la colaboración del talentoso artista Tyler Crook. Esta obra, publicada por Dark Horse, se ha convertido en un referente del terror en el mundo del cómic, fusionando una narrativa envolvente con un arte visualmente impresionante.

Además de su trabajo en Harrow County, Bunn ha colaborado en numerosas otras obras, algunas de las cuales han tenido conexiones temáticas o estilísticas con Harrow County. Su habilidad para sumergir al lector en mundos oscuros y misteriosos, llenos de personajes complejos y tramas intrincadas, ha sido una constante en su carrera.

Tyler Crook: Visionario del Trazo y el Color

Tyler Crook, a pesar de ser ampliamente reconocido en el mundo del cómic, comenzó su carrera en un ámbito completamente diferente: el de los videojuegos. Sin embargo, su talento innato para la ilustración y el diseño pronto lo llevó a explorar el mundo del arte secuencial. Su primer trabajo destacado en el cómic fue «Petrograd», publicado por Oni Press y posteriormente por Norma en España. Esta obra no solo le abrió las puertas al mundo del cómic, sino que también le valió el premio Russ Manning al artista más prometedor.

Tyler Crook
Tyler Crook

Su estilo distintivo se caracteriza por ojos grandes y separados en rostros expresivos, donde las emociones se sienten palpables. Los cuerpos de sus personajes tienden hacia un realismo detallado, pero es su trazo grueso y audaz lo que realmente captura la atención. Sin embargo, lo que realmente distingue a Crook de otros artistas es su uso magistral del color. Prefiere las acuarelas y la pintura acrílica para dar vida a sus ilustraciones, evitando en su mayoría los retoques digitales. Este enfoque casi artesanal en su arte le permite crear atmósferas únicas, especialmente efectivas en historias de terror como «Harrow County«.

El trabajo de Crook en «Harrow County» es una verdadera sinfonía visual

Sus ilustraciones no solo complementan la narrativa de Cullen Bunn, sino que la elevan. Las pesadillas descritas por Bunn cobran vida en las páginas gracias al trazo y color de Crook. El bosque, un elemento central en la historia, se siente como un ente vivo y amenazante, y las criaturas que lo habitan son una auténtica muestra de imaginación y maestría artística.

Harrow County Paseo por el bosque

A lo largo de su carrera, Tyler Crook ha sido reconocido y premiado en múltiples ocasiones por la calidad y originalidad de su trabajo. Su colaboración con Dark Horse en «Harrow County» ha solidificado su posición como uno de los artistas más destacados de la industria. Además, su habilidad para colaborar con otros grandes nombres, como Mike Mignola en el universo de Hellboy, demuestra su versatilidad y adaptabilidad.

Harrow County: De Letras a Viñetas

La historia de Harrow County es tan fascinante como su contenido. Lo que comenzó como una novela titulada «Innumerables seres» para la página web de Cullen Bunn, pronto encontró una nueva vida y forma en el mundo del cómic. Esta transición no fue simplemente un cambio de medio, sino que llevó a la creación de una obra que se diferenciaba notablemente de su concepción original.

La decisión de transformar la novela en cómic surgió tras una serie de conversaciones entre Bunn y el talentoso ilustrador Tyler Crook. Esta colaboración resultó ser una combinación perfecta, ya que ambos artistas compartían una visión similar sobre la dirección y el tono que querían para la historia. La transición de la novela al cómic llevó a cambios significativos con respecto al material original, pero estos cambios solo sirvieron para enriquecer y profundizar la narrativa.

Harrow County Muerte de ganado

La colaboración entre Bunn y Crook fue más allá de la simple adaptación

Mientras que Bunn aportaba la estructura narrativa y los diálogos, Crook infundía vida a la historia con su estilo artístico único. Su uso de acuarelas y pintura acrílica añadía una atmósfera etérea y misteriosa, perfecta para una historia de terror ambientada en un entorno rural. Las ilustraciones de Crook no solo complementaban la narrativa, sino que la elevaban, creando una experiencia inmersiva para el lector.

Harrow County fue publicada por Dark Horse y, posteriormente, por Norma Editorial en España. A pesar de su calidad indiscutible, la obra no recibió el reconocimiento inmediato que merecía. Sin embargo, con el tiempo, tanto críticos como lectores comenzaron a apreciar su singularidad y maestría. La serie fue aclamada por su capacidad para explorar temas lúgubres dentro del género del terror y del fantástico. Aunque fue nominada para un premio Eisner, su verdadero valor radica en su habilidad para cautivar y asombrar a quienes se sumergen en sus páginas.

Solo quedaba la piel del chico

En resumen, Harrow County es un testimonio del poder de la colaboración y la adaptación. Lo que comenzó como una novela en la página web de un autor se transformó, gracias a la visión compartida de dos artistas, en una obra maestra del cómic que sigue resonando en el corazón de sus lectores.

Ambientación y Contexto. Entre sombras y maravillas

El encanto de Harrow County radica en su habilidad para sumergir al lector en una atmósfera única, donde lo cotidiano se entrelaza con lo sobrenatural. Ambientada en una zona rural de Estados Unidos en los años treinta, la obra nos transporta a un mundo donde las creencias populares y los mitos oscuros cobran vida.

Esta elección de ambientación no es casual. La década de 1930 en Estados Unidos fue un período de grandes cambios y tensiones. La Gran Depresión, la migración masiva y las luchas sociales crearon un caldo de cultivo perfecto para historias llenas de misterio y suspense. En este contexto, Harrow County se erige como un reflejo de los miedos y esperanzas de una sociedad en transición.

Harrow County Buscando bajo tierra

La atmósfera de terror y suspense que impregna cada página es palpable. Desde los oscuros bosques que esconden secretos ancestrales hasta las criaturas sobrenaturales que acechan en las sombras, cada elemento está diseñado para mantener al lector en vilo. Sin embargo, a pesar de su tono oscuro, la historia nunca pierde su humanidad. Los personajes, con sus miedos y esperanzas, son el corazón palpitante de la narrativa.

Un aspecto particularmente intrigante es la influencia de «Alicia en el país de las maravillas» en la obra. Al igual que Alicia, Emmy, la protagonista, se encuentra atrapada en un mundo que desafía toda lógica, lleno de maravillas y horrores a partes iguales. Esta conexión no solo sirve como un homenaje a la obra clásica, sino que también añade una capa adicional de complejidad a la historia, invitando al lector a cuestionar la naturaleza de la realidad y la fantasía.

De picnic con el monstruo

Personajes. Almas de Harrow County: Emmy, Bernice y Hester

Harrow County es una tierra de secretos y sombras, y en su corazón residen tres personajes que definen su esencia: Emmy, Bernice y Hester Beck.

  • Emmy es el alma de la narrativa. Desde el inicio, queda claro que es la protagonista, y su evolución es palpable en cada página. Al principio, se nos presenta como una joven inocente, pero con el tiempo, descubre su conexión con las criaturas sobrenaturales que habitan Harrow County. Estas criaturas, que inicialmente parecen aterradoras, se revelan como seres comprensibles a través de los ojos de Emmy. Su relación con ellos va más allá del mero susto; pasa del temor inicial al conocimiento y finalmente a la comprensión. A medida que crece, Emmy enfrenta responsabilidades y desafíos, especialmente al descubrir su verdadera familia y su conexión con la poderosa magia que impregna el lugar.

Emmy

  • Bernice, por otro lado, comienza como un personaje secundario, pero su importancia en la historia crece con cada entrega. Aunque es la amiga fiel de Emmy, su relación con ella se ve desafiada por las circunstancias. Mientras Emmy se apega a lo conocido, incluidos los monstruos, Bernice adopta una perspectiva diferente. Su evolución es paralela pero distinta a la de Emmy. Mientras Emmy lucha con sus poderes y su destino, Bernice enfrenta sus propios demonios y aprende a crecer en un mundo lleno de misterios y peligros.

Bernice

  • Kammi, es un personaje intrigante y complejo en «Harrow County». No es la protagonista principal, pero juega un papel crucial en la narrativa, especialmente en la segunda parte de la historia. Kammi es la hermana gemela de Emmy, la protagonista. A diferencia de Emmy, que es retratada como una joven inocente y bondadosa, Kammi representa el lado oscuro y vengativo. Es una representación de lo que Emmy podría llegar a ser si sucumbiera al poder oscuro que ha heredado.

La llegada de Kammi a la historia ofrece un contraste fascinante. Mientras Emmy es humilde y de pueblo, Kammi es rica y de ciudad. Emmy está llena de dudas, mientras que Kammi es segura y decidida. Estas diferencias no solo se limitan a sus personalidades, sino que también se reflejan en sus acciones y decisiones a lo largo de la trama. Kammi representa la dualidad del bien y el mal, y su presencia en la historia desafía a Emmy a enfrentar y comprender su propio poder y destino.

Kammi

  • Finalmente nos encontramos con Hester Beck. Es una figura central y enigmática en la trama de «Harrow County». Conocida como la bruja de Harrow County, su legado y acciones pasadas tienen un impacto profundo en la historia y en la vida de Emmy, la protagonista.

La bruja Hester Beck vivió entre los habitantes de Harrow County, no ocultándose, sino ayudándoles en ocasiones. Sin embargo, no todo lo que hizo fue bueno. El inicio de la historia nos muestra cómo todo el pueblo se reúne para matar a Hester Beck, evidenciando la tensión y el miedo que generaba entre los habitantes. Aunque fue ahorcada, su presencia y poder persisten, convirtiéndose en una sombra que se cierne sobre la trama.

El legado de Hester Beck es crucial para entender el pasado y el presente de Emmy. La conexión entre Emmy y Hester Beck se revela a medida que avanza la historia, y es evidente que Emmy ha heredado parte del poder y el destino de la bruja. La influencia de Hester Beck se siente en todo Harrow County, desde las criaturas que habitan el bosque hasta los oscuros secretos que guardan los aldeanos.

Hester Beck no es solo una antagonista en la historia; es un símbolo del poder, la tradición y el legado. Representa la dualidad del bien y el mal y desafía a Emmy a enfrentar su propio destino y comprender el poder que ha heredado. A través de la figura de Hester Beck, la historia explora temas profundos como el poder, la moralidad, y la lucha entre el bien y el mal.

Hester Beck

En conjunto, estos tres personajes forman el núcleo de Harrow County. A través de sus experiencias, luchas y relaciones, la historia se despliega, revelando un mundo donde el bien y el mal, la luz y la oscuridad, y lo humano y lo sobrenatural coexisten en un equilibrio frágil y fascinante.

Harrow County: El Bestiario Oscuro

Harrow County no es solo una tierra de misterios y magia, sino también el hogar de una variedad de criaturas y seres que dan vida y terror a sus páginas. Estos seres, lejos de ser meros adornos, juegan papeles cruciales en la narrativa y en la vida de Emmy, la protagonista.

Las criaturas fantásticas que habitan en los oscuros bosques de Harrow County son representaciones de entes que, más allá del bien y del mal, enfrentan su final a manos de los seres humanos. Estas entidades, que van desde espectros hasta duendes, son retratadas con una estética sombría, como fantasmas esqueléticos envueltos en llamas eternas. Sin embargo, no son simplemente monstruos; a medida que la historia avanza, se revelan como seres con sus propias historias y motivaciones.

Emmy, con su capacidad innata para comprender y comunicarse con estas criaturas, desempeña un papel vital en cambiar la percepción de la comunidad sobre ellos.

Harrow County El chico del bosque

A lo largo de la serie, vemos cómo estas criaturas, inicialmente temidas y rechazadas, encuentran comprensión y, en algunos casos, redención a través de Emmy. Personajes como el niño desollado, que se convierte en un fiel compañero de Emmy, y el minotauro del bosque, son ejemplos de cómo estos seres pueden evolucionar de monstruos a aliados.

El diseño y la representación artística de estas criaturas es una obra maestra en sí misma. El trabajo de Tyler Crook en el apartado gráfico es esencial para dar vida a estos seres. Su habilidad para mezclar un estilo inocente y casi infantil con ambientes oscuros y góticos es lo que hace que estas criaturas sean tan memorables. El uso de acuarelas y el contraste de luces y sombras realzan la atmósfera misteriosa y, a veces, aterradora de la historia.

En resumen, las criaturas y seres de Harrow County no son meros antagonistas o herramientas narrativas. Son personajes complejos con sus propias historias, deseos y temores. A través de Emmy y su relación con ellos, la historia nos muestra que incluso en los lugares más oscuros, hay espacio para la comprensión, la redención y la esperanza.

Espantapájaros

Narrativa y Estructura. Harrow County: Tejiendo el Terror entre Líneas

La narrativa de Harrow County es un viaje oscilante entre el misterio y el horror, donde cada página es un paso más profundo hacia lo desconocido. Esta historia no se limita a presentar escenas de terror, sino que juega con el lector, cambiando constantemente el foco de lo que realmente debería temer.

Desde el comienzo, se establece un patrón de cambio de foco de terror. Inicialmente, podríamos pensar que las criaturas sobrenaturales serían la principal amenaza para Emmy y la comunidad. Sin embargo, el verdadero peligro pronto se manifiesta desde otro lado: los propios humanos. Esta dualidad entre el miedo a lo desconocido y el miedo a lo familiar es una constante en la trama.

La evolución de la trama es otro punto fuerte de la narrativa. A medida que avanzamos, nos encontramos con giros inesperados que desafían nuestras expectativas

El enfrentamiento

Por ejemplo, la aparición de la hermana gemela de Emmy, Kammi, introduce un nuevo nivel de complejidad a la historia, llevando la dualidad del bien y el mal a un terreno más personal y emocional. Estos giros no solo mantienen al lector en vilo, sino que también enriquecen la trama al añadir capas de significado y profundidad.

En cuanto al uso de tópicos, Harrow County no se contenta con simplemente presentar clichés del género de terror. En cambio, reinventa y subvierte estos tópicos para ofrecer algo fresco y original. Por ejemplo, mientras que las criaturas podrían haber sido presentadas simplemente como monstruos malévolos, se les da una profundidad y una humanidad que desafía las expectativas tradicionales. Estas reinterpretaciones de tópicos conocidos no solo sorprenden al lector, sino que también añaden una riqueza temática a la historia.

**Harrow County es una obra maestra de la narrativa de terror, que juega con las expectativas del lector y ofrece una trama rica y compleja. A través de cambios constantes de foco, giros inesperados y una reinvención de tópicos conocidos, nos sumerge en un mundo donde el verdadero terror puede venir de donde menos lo esperamos.

Harrow County El local de reunión

Reflexiones sobre «Harrow County»: Un Viaje Oscuro y Fascinante

Harrow County se presenta no solo como una historia de terror, sino también como un espejo que refleja las profundidades del alma humana. Es un lienzo donde se pintan las luchas internas, los miedos ancestrales y las esperanzas que definen nuestra existencia. A través de sus páginas, nos sumergimos en un mundo que, aunque lleno de sombras y misterios, también resplandece con momentos de luz y redención. A continuación, me sumergiré más profundamente en mis pensamientos sobre esta obra maestra, explorando sus múltiples facetas.

El paisaje de Harrow County es tan variado como sus personajes. Desde los oscuros bosques que esconden secretos antiguos hasta las casas rurales que albergan sus propias historias, cada rincón de este mundo está imbuido de una atmósfera que oscila entre lo místico y lo aterrador. Es un lugar donde el pasado y el presente se entrelazan, donde las leyendas cobran vida y donde las decisiones de una generación repercuten en la siguiente.

Los personajes, con Emmy a la cabeza, son el corazón palpitante de esta narrativa. Cada uno de ellos, ya sea humano o criatura, es un reflejo de los dilemas morales, las pasiones y los temores que todos enfrentamos. A través de sus ojos, experimentamos la alegría, el dolor, la traición y la redención. Son personajes complejos, imperfectos y, sobre todo, humanos, incluso cuando no lo son en el sentido literal.

La trama, tejida con maestría por Cullen Bunn, nos lleva por un camino sinuoso lleno de giros y revelaciones. Es una historia que desafía nuestras expectativas a cada paso, obligándonos a cuestionar nuestras propias creencias y prejuicios. Y, sin embargo, a pesar de su oscuridad, siempre hay un rayo de esperanza, una promesa de que incluso en los momentos más oscuros, la luz puede encontrar su camino.

La bestia

Puntuación

Argumento (Guión): 9/10
El guión es una de las fortalezas más notables de «Harrow County». Cullen Bunn ha tejido una trama que no solo se centra en el terror, sino que también explora la humanidad, la dualidad del bien y el mal, y la complejidad de las relaciones. La historia se desvía de los tópicos tradicionales del género, ofreciendo giros inesperados y una evolución constante que mantiene al lector enganchado.

Ilustración (Dibujo): 10/10
Tyler Crook ha hecho un trabajo excepcional en la ilustración. Su estilo, que combina ojos grandes y expresivos con un trazo gordo y un uso magistral de acuarelas y pintura acrílica, crea una atmósfera perfecta para la historia. Las ilustraciones no solo complementan el guión, sino que a menudo lo elevan, añadiendo profundidad y emoción.

Atractivo (Interés): 9/10
Desde el comienzo, «Harrow County» atrapa al lector con su mezcla de misterio, terror y drama humano. La historia tiene un equilibrio perfecto de momentos oscuros y ligeros, y cada capítulo deja al lector ansioso por más.

Desarrollo de Personajes: 8/10
Los personajes de «Harrow County» son su columna vertebral. Emmy, en particular, es un personaje fascinante cuya evolución y relación con las criaturas y la comunidad son centrales para la trama. Bernice y Hester Beck también son personajes complejos y bien desarrollados. Sin embargo, algunos personajes secundarios podrían haberse explorado con más profundidad.

Puntuación Final: 9/10

Harrow County Entierro en el cementerio

Aspectos Positivos de «Harrow County» 

  • Narrativa profunda y envolvente.
  • Ilustraciones impresionantes que realzan la historia.
  • Personajes principales bien desarrollados y memorables.

Aspectos Negativos de «Harrow County» 

  • Algunos personajes secundarios podrían haberse desarrollado más.
  • En ocasiones, la trama puede resultar un poco predecible.

Harrow County recorte de la contraportada

Recomendación Personal

«Harrow County es una inmersión profunda en un mundo donde el terror y la belleza coexisten en un delicado equilibrio. Cada página te atrapa, llevándote por un viaje oscuro y misterioso a través de bosques encantados y secretos ocultos. Las ilustraciones son una obra maestra en sí mismas, capturando la esencia del miedo y la maravilla con cada trazo. Pero es la narrativa la que realmente brilla, tejiendo una historia que es tanto un homenaje a los clásicos del terror como una refrescante novedad en el género. Si alguna vez has buscado un cómic que te haga mirar por encima del hombro, que te haga cuestionar la realidad y que te deje anhelando más incluso después de haber terminado, Harrow County es esa experiencia inolvidable que has estado esperando.»


**Os dejamos con esta genial reseña del canal de Youtube de «Tomos y Grapas» donde podréis penetrar aún más en este fascinante mundo de terror:

PODRÍA INTERESARTE

Monstruos de Barry Windsor: Una Oscura Odisea Psicológica

Hispacomic

Perramus: Entre Fantasía e Historia Argentina

Hispacomic

El Asesino Dentro de Mí: La Oscuridad Interior

Hispacomic

En la Prisión: Retrato de la Vida Carcelaria en Japón

Hispacomic

Fax desde Sarajevo: Un Testimonio de la Guerra de Bosnia

Hispacomic

La Casa, de Paco Roca – Reseña

Hispacomic

Dejar un comentario

*Al utilizar este formulario, usted acepta que este sitio web almacene y gestione sus datos personales. Estos datos se utilizarán únicamente con el fin de responder a su consulta o solicitud y no se compartirán con terceros sin su consentimiento explícito.