Inicio » Cómic y Manga » Reseñas » Sweet Tooth: La Belleza Brutal de Lemire
Reseñas

Sweet Tooth: La Belleza Brutal de Lemire

Sweet Tooth Portada recorte
Tiempo de lectura: 11 minutos aprox.

«Sweet Tooth: Adentrándose en el Salvaje Mundo de Lemire»

«Sweet Tooth» es una mezcla seductora de ingenio y drama post-apocalíptico, presentado en una inusual pero fascinante mezcla de fábula infantil y cruda realidad de supervivencia. La historia se basa en la vida de Gus, un híbrido de niño-ciervo que navega por un mundo post-apocalíptico que lucha contra una enfermedad desconocida. Con la fragilidad de un cervatillo y el coraje de un niño perdido, Gus se enfrenta a un mundo que le teme y le caza.

Introducción de José Villarrubia

La serie se publicó originalmente bajo el sello Vertigo de DC Comics, conocido por su capacidad para lleva los cómics más allá de los superhéroes y hacia una narrativa más adulta y compleja. De noviembre de 2009 a febrero de 2013, se lanzaron 40 números de «Sweet Tooth», cada uno contribuyendo a la historia con su propio matiz y tenor.

La publicación original fue seguida por una recopilación en tres volúmenes de tapa dura, cada uno capturando los matices de la serie y proporcionando una vista de conjunto del viaje de Gus.

Sweet Tooth Varios números

Además, vale la pena destacar la contribución de la antología «Vertigo Quarterly CMYK #4«, donde Jeff Lemire y José Villarrubia reviven la magia de «Sweet Tooth» en una historia corta. Enmarcada antes de los eventos de la serie principal, esta pequeña narración ofrece una perspectiva única, a la vez que realza y enriquece el universo de «Sweet Tooth».

La obra se revela como una mezcla sin precedentes de drama, ciencia ficción y realismo mágico, y una manifestación de la maestría narrativa de Lemire. Este es un cómic que es tanto una obra de arte visual como una narrativa cautivadora, un testamento de la evolución y la potencialidad de los cómics como forma de arte.

Vertigo Quarterly CMYK #4
Vertigo Quarterly CMYK #4

«Explorando la Supervivencia y la Humanidad en el Cómic ‘Sweet Tooth’ de Jeff Lemire»


DETALLES DEL CÓMIC

Sweet Tooth Portadas

Título original: Sweet Tooth

Editorial: DC Comics (sello Vertigo). ECC cómics.

Autor: Jeff Lemire

Jeff Lemire
Jeff Lemire

Dibujantes: Jeff Lemire (principal), Emi Lenox, Nate Powell, Matt Kindt (colaboraciones)

Colorista: José Villarrubia

Fecha de publicación: Noviembre 2009 a Diciembre de 2022

Género: Post-apocalíptico, Ciencia Ficción

Páginas: Varias ediciones, incluyendo ediciones individuales, 6 tomos recopilados, 3 volúmenes de tapa dura de lujo, una edición española de ECC de 2 volúmenes de tapa dura (Tomo 1 de 434 páginas y Tomo 2 de 507 páginas , y una edición de ECC de 1088 páginas en cartoné.


Primeras impresiones y expectativas de la serie

Detalle de Sweet Tooth

Mi encuentro con «Sweet Tooth» ocurrió de manera inesperada, mientras exploraba las estanterías de una tienda local de cómics, una cubierta ilustrada con un niño con astas de ciervo, vestido con una camisa de cuadros y sosteniendo un chocolate, me atrapó. La singularidad de la imagen, unida al sello Vertigo de DC Comics, conocido por producir narrativas provocativas y audaces, picó mi curiosidad.

Niñi ciervo con camisa de cuadros y una chocolatina

Mis expectativas iniciales para «Sweet Tooth» estaban teñidas por la reputación de Vertigo de subvertir los géneros y romper los moldes convencionales. Con la imagen del niño-ciervo en mente, anticipé una fusión de la fantasía y la realidad, quizás una exploración del realismo mágico dentro del marco de una aventura post-apocalíptica. Aunque me intrigaba cómo se unirían estos elementos, también me preguntaba si la serie podría manejar dichos temas con suficiente profundidad y matiz.

Sweet Tooth Niños especiales

En cuanto al estilo de la obra, esperaba un arte que se desviara de lo convencional, dada la premisa inusual

Conociendo la reputación de Jeff Lemire, anticipaba un estilo artístico que desafiaría las expectativas y complementaría la complejidad de la narrativa. También esperaba que los personajes estuvieran bien desarrollados y fueran multidimensionales, proporcionando una rica exploración de las emociones y las relaciones humanas en circunstancias extraordinarias.

Mi padre hablando con Dios

Mi emoción era alta al abrir el primer número, preparándome para una experiencia que seguramente sería diferente de cualquier otra cosa que hubiera leído antes. Ciertamente, las expectativas eran altas, pero con un equipo creativo de este calibre y una premisa tan intrigante, «Sweet Tooth» prometía ser una aventura memorable.

Análisis del contexto y la trama

El universo de «Sweet Tooth» es un viaje oscuro y agridulce a un mundo post-apocalíptico, donde la fragilidad de la vida y la lucha por la supervivencia se entrelazan en un intrincado tapiz. El contexto post-apocalíptico se establece con una agudeza que resalta la brutalidad del mundo en el que se encuentra Gus. No es simplemente un mundo en ruinas; es un ecosistema transformado por la desesperación, la enfermedad y la constante lucha por la supervivencia.

Sweet Tooth Niños Solo hay cosas malas fuera del bosque

La premisa de la historia gira en torno a una infección global que ha barrido gran parte de la población humana, una plaga que no muestra favoritismo ni misericordia. Junto con este sombrío evento, surgen los híbridos, niños nacidos de padres humanos pero con características físicas de animales. El sincronismo de estos dos fenómenos ha llevado a muchas personas a conectarlos, creyendo que los híbridos son tanto la causa de la enfermedad como la clave para su cura.

Este contexto lleva a la introducción de la milicia, un grupo formado por los restos del gobierno y el ejército

Sweet Tooth Yo y el grandullón

Su propósito es doble: encontrar una solución a la enfermedad que está devastando a la humanidad y controlar la aparición de los híbridos. Sin embargo, en su desesperación por encontrar respuestas, la milicia ha recurrido a métodos extremos, incluyendo la experimentación en los híbridos y en mujeres embarazadas.

En la superficie, «Sweet Tooth» puede parecer una historia simple de supervivencia en un mundo post-apocalíptico. Sin embargo, al sumergirse en sus páginas, la narrativa se revela como una exploración mucho más profunda de la moralidad, la identidad y la humanidad, todo enmarcado dentro de este contexto extraordinario y oscuro. Cada personaje, cada dilema y cada decisión lleva consigo el peso de este mundo, proporcionando una narrativa rica y llena de matices.

Golpe en la cara con la culata de la escopeta

Personajes principales y su desarrollo

Gus

Es el personaje principal de «Sweet Tooth», es un niño-híbrido con características de ciervo que captura el corazón del lector desde el principio. Creado y protegido por su padre en las profundidades de un bosque, Gus vive aislado de las horribles realidades del mundo exterior. Sin embargo, el destino tiene otros planes, y Gus se ve arrastrado a un viaje que pone a prueba su valentía y determinación. Este viaje no sólo desafía su entendimiento del mundo, sino que también sacude su propia identidad, impulsándolo a buscar respuestas sobre su origen y propósito.

Gus

Tommy Jepperd

El personaje de Tommy Jepperd es una adición crucial a la narrativa. Un antiguo y violento jugador de hockey, Jepperd es un personaje endurecido por las duras realidades del mundo post-apocalíptico. Sin embargo, su encuentro con Gus da un giro a su vida y añade una dimensión de humanidad a su carácter endurecido. A través de Jepperd, vemos el impacto de la amistad y el poder transformador de la compasión, incluso en los escenarios más sombríos.

Tommy Jepperd

Douglas Abbot

Douglas Abbot, líder de la milicia, es otro personaje que añade una capa adicional de complejidad a la trama. Despiadado y determinado, Abbot está obsesionado con encontrar una cura para la enfermedad, sin importarle los medios para lograrlo. A través de Abbot, vemos las peligrosas repercusiones del miedo y la desesperación.

Douglas Abbot

*A medida que se desarrolla la trama, Gus, Jepperd y otros personajes encuentran una especie de familia entre ellos, unidos por la adversidad y un deseo compartido de sobrevivir. A pesar de los obstáculos, esta familia improvisada se mantiene unida, enfrentando juntos los desafíos y luchando por su supervivencia. Cada personaje aporta algo único al grupo, permitiendo al lector explorar una gama de personalidades y motivaciones. Esta dinámica familiar es un testimonio del poder de la conexión y la camaradería en los momentos más oscuros.

El doctor Singh

Crítica y perspectivas del comic

Siguiendo el reconocimiento obtenido con «Essex County«, Lemire se adentró en un territorio único con «Sweet Tooth«. Ambientada en un mundo post-apocalíptico devastado por una pandemia, esta serie de supervivencia y ciencia ficción puede traer a la mente el éxito de «The Walking Dead«, pero ofrece una perspectiva muy distinta de la lucha por la supervivencia en un mundo desolado.

Sweet Tooth Un enorme invernadero

«Sweet Tooth» se destaca dentro del catálogo de Vertigo, conocido por su diversidad y calidad de historias, no sólo por su singular premisa sino también por su capacidad para llevar la narración a nuevas alturas. La combinación de elementos post-apocalípticos, realismo mágico y una emotiva exploración de la condición humana coloca a «Sweet Tooth» a la par de otras series destacadas de Vertigo como «Y: El último hombre» o «Fábulas«. Aunque cada una de estas series tiene su propio estilo y enfoque, todas comparten un compromiso con la narración original y valiente.

Siguiendo las huellas

El cómic se aventura en temas de gran importancia y relevancia, como la identidad, la familia, la supervivencia y la moralidad en tiempos de crisis

También explora cómo los humanos responden al miedo y la incertidumbre, a través de personajes como la milicia y Douglas Abbot. Además, la serie aborda la relación entre los humanos y la naturaleza, un tema particularmente pertinente en nuestra época de crisis climática.

Sweet Tooth El albergue

En cuanto a su elenco y alcance de la trama, la obra adopta un enfoque más íntimo y enfocado. En lugar de expandir la historia en varias direcciones con un gran elenco de personajes, Jeff Lemire se centra en un grupo más pequeño y desarrolla su historia de manera más profunda. Esta elección permite una exploración más detallada de los personajes y una mayor inmersión en su mundo y experiencias. Aunque esto puede limitar la expansión de la trama, aporta una riqueza y profundidad a la narrativa que compensa con creces esta limitación.

Cuchillo de caza

Análisis del estilo artístico y el diseño gráfico

El estilo artístico de Jeff Lemire es una parte integral de la identidad de «Sweet Tooth». Su enfoque está lejos del arte convencional de los cómics, destacando por su estilo único y a veces desconcertante. Con trazos aparentemente simples, Lemire es capaz de transmitir una amplia gama de emociones y crear escenas impactantes que quedan grabadas en la memoria del lector. A lo largo de la serie, podemos ver cómo su estilo evoluciona, volviéndose más fluido y seguro, pero manteniendo siempre su esencia distintiva.

El estilo artístico. Una muestra de cariño

JOSÉ VILLARRUBIA, como colorista, añade otra dimensión al arte de «Sweet Tooth»
José Villarrubia
José Villarrubia

Sus elecciones de color no son meramente estéticas, sino que juegan un papel crucial en la ambientación y el tono de la serie. A través de su paleta, Villarrubia crea una atmósfera que refleja la dureza y la belleza del mundo post-apocalíptico, acentuando la tensión y la emotividad de la narrativa.

En cuanto a los artistas invitados, como Emi Lenox, Nate Powell y Matt Kindt, cada uno de ellos aporta su propio estilo y sensibilidad al universo de «Sweet Tooth«. Aunque su trabajo sólo aparece en ciertos segmentos de la serie, su influencia se siente profundamente y proporciona una refrescante variación en la estética de la serie. Sus contribuciones también subrayan la diversidad y la riqueza del arte del cómic, demostrando que incluso dentro de una sola serie, puede haber una amplia gama de estilos y técnicas.

Localizando el rastro

En conjunto, el arte y el diseño gráfico de «Sweet Tooth» son un componente vital de su encanto y atractivo. Con su distintivo estilo artístico, sus elecciones de color significativas y la inclusión de artistas invitados,  y destaca como una serie que celebra la diversidad y la innovación en el arte del cómic.

Detalles de las ediciónes

En los Estados Unidos, la serie, que consta de 40 números, se publicó inicialmente en ediciones individuales y luego se recopiló en varios formatos, incluyendo seis tomos en paperback y tres volúmenes de lujo de tapa dura. Estas ediciones ofrecen una variedad de opciones para los lectores, cada una de ellas proporcionando una experiencia de lectura única.

Para los lectores en España, ha sido una larga espera que ha valido la pena. ECC, tras publicar inicialmente la serie en dos tomos, ha lanzado ahora «», un volumen integral que supera las mil páginas. Este tomo monumental incluye no sólo la serie original de 40 números, sino también la miniserie «Sweet Tooth. El regreso«. Esta última es una adición significativa, ya que Lemire volvió a este fascinante universo siete años después de la conclusión de la serie original, proporcionando a los lectores un retorno muy esperado a la saga.

Sweet Tooth La saga completa

Por lo tanto, tanto en los Estados Unidos como en España, «Sweet Tooth» se ha presentado de manera que honra la amplitud y la profundidad de la serie, proporcionando a los lectores una experiencia de lectura completa que captura el alcance completo de este impresionante cómic.

Sweet Tooth: Un Canto Salvaje a la Supervivencia y la Humanidad

Terminar «Sweet Tooth» es como despertar de un sueño vívido y alucinante; uno que te deja agitado, contemplativo y con una extraña sensación de pérdida. Las huellas de este mundo post-apocalíptico y sus habitantes quedan grabadas en tu mente, recordándote de su intensidad y resonancia.

Supervivientes del grupo del proyecto Perenne

«Sweet Tooth» es una sinfonía visual y narrativa que teje juntos hilos de humanidad, supervivencia, y naturaleza. Se trata de un mundo donde los personajes, con su diversidad y profundidad, son más que figuras en una página. Son voces que hablan de valentía, miedo, amor y desesperación, capturando la esencia de lo que significa ser humano en un mundo al borde del abismo.

El estilo artístico de Lemire, que combina lo grotesco con lo hermoso, sirve como un lienzo para esta narrativa brutal y emocionante

Tatuaje de Gus

Cada trazo, cada matiz de color, es una declaración en sí misma, invitándote a explorar un mundo lleno de sombras y luces. Y en cada sombra, en cada luz, encuentras pedazos de tu propia humanidad reflejados en ellos.

Sin embargo, este cómic no es sólo una historia de supervivencia y de la humanidad en su forma más cruda. Es también una celebración de la resilencia y el espíritu indomable que reside en cada uno de nosotros. A través de los personajes y su lucha, el cómic nos recuerda que, a pesar de nuestras circunstancias, somos capaces de encontrar luz en la oscuridad, de encontrar esperanza en la desesperación.

Sweet Tooth Detrás de la alambrada

En definitiva, «Sweet Tooth» es un viaje visual y emocional que va más allá de las páginas del cómic. Es una experiencia que te reta, te conmueve, y te hace reflexionar. Como un grito silencioso en medio del caos, es un recordatorio de que en medio de la fragilidad de la vida, hay una belleza salvaje e indomable esperando ser descubierta.

*Os dejamos con esta estupenda reseña del canal de Youtube de «Tomos y Grapas» sobre «Sweet Tooth«, el cómic y la serie de Netflix. ¡Que la disfrutéis!.

PODRÍA INTERESARTE

‘Sleeper’ y su enigma: Visión tras bambalinas

Hispacomic

Hierba: Testimonio Gráfico de Resiliencia

Hispacomic

El Incal: La Obra Maestra de Jodorowsky

Hispacomic

Saga: La Odisea Cósmica de Amor y Guerra

Hispacomic

Fables: Descubriendo el Universo de Bill Willingham y sus Personajes

Hispacomic

Monstruos de Barry Windsor: Una Oscura Odisea Psicológica

Hispacomic

Dejar un comentario

*Al utilizar este formulario, usted acepta que este sitio web almacene y gestione sus datos personales. Estos datos se utilizarán únicamente con el fin de responder a su consulta o solicitud y no se compartirán con terceros sin su consentimiento explícito.